top of page

Del 14 al 17 de Abril / 100 innovadores remotos

Hackeemos juntos

el Covid-19 en Chile.

El evento remoto más grande del país, para diseñar juntos soluciones a las problemáticas generadas por el covid-19 en Chile.

Postulaciones CERRADAS
Ver bases

Actualmente estamos viviendo una crisis global debido al COVID-19, que afecta tanto a la salud de las personas como a la economía, emprendimientos e industrias de los países. Esto nos ha obligado a quedarnos en casa en sensación de incertidumbre y muchas veces preguntándonos ¿Cómo puedo aportar desde casa? ¿Cómo puedo innovar desde casa?

Este es un evento online que nace con el propósito de diseñar soluciones locales ágiles a las problemáticas y desafíos generados por el COVID19 en Chile a través de metodologías de innovación colaborativas y remotas poniendo los conocimientos, talentos y voluntades en común entre profesionales, emprendedores, organizaciones, instituciones y estudiantes. 

Actualmente estamos viviendo una crisis global debido al COVID-19, que afecta tanto a la salud de las personas como a la economía, emprendimientos e industrias de los países. Esto nos ha obligado a quedarnos en casa en sensación de incertidumbre y muchas veces preguntándonos ¿Cómo puedo aportar desde casa? ¿Cómo puedo innovar desde casa?

Este es un evento online que nace con el propósito de diseñar soluciones locales ágiles a las problemáticas y desafíos generados por el COVID19 en Chile a través de metodologías de innovación colaborativas y remotas poniendo los conocimientos, talentos y voluntades en común entre profesionales, emprendedores, organizaciones, instituciones y estudiantes. 

Actualmente estamos viviendo una crisis global debido al Covid-19, que afecta tanto a la salud de las personas como a la economía, emprendimientos e industrias de los países. Esto nos ha obligado a quedarnos en casa en sensación de incertidumbre y muchas veces preguntándonos ¿Cómo puedo aportar e innovar desde casa?

Este es un evento online que nace con el propósito de diseñar soluciones locales ágiles a las problemáticas y desafíos generados por el Covid-19 en Chile a través de metodologías de innovación colaborativas y remotas poniendo los conocimientos, talentos y voluntades en común entre profesionales, emprendedores, organizaciones, instituciones y estudiantes. 

Fases / Etapas

FASE 1

INGRESA

Convocar a chilenos(as)  a hackear una problemática  generada por el Covid-19 de manera remota.

6 ABR al 9 ABR

a las 18:00 hrs

FASE 2

HACKEA

Trabajar en equipos para diseñar una solución a los desafíos utilizando método de Design Thinking.

14 y 15 ABR, 

de 8:30 a 13:30 hrs

FASE 3

pROTOTIPA

Validar con usuarios finales, mentores y expertos las ideas finales por equipos.

16 y 17 ABR,

de 8:30 a 13:30 hrs

FASE 4

COMPARTE

Pitch de 5 minutos a la comunidad (LIVE) abierto a todo Chile.

17 ABR, de 8:30 a 13:30

y de 15:00 a 18:00 hrs

FASE 5

ACELERA

Iterar las ideas seleccionadas para ser presentadas a comité y/o aceleradas junto a nuestros colaboradores.

Por definir

Programa #HackCovidChile

ingresa

Kick Off

Lunes 13, Abr

16:00 hrs.

Este kick off tiene como fin conocernos entre los actores involucrados, conocer los desafios y capacitarse en herramientas que serán utilizadas durante la #HackCovidChile. 

 

  • Conociendo a mi equipo.

  • Presentación de los equipos, mentores y facilitadores.

  • Presentación de los desafios. 

  • Masterclass de Design Thinking, Design Sprint y herramientas remotas.

  • Revisar calendario, fechas e hitos.

  • ¡Comencemos!

Entender 

Definir.

Martes 14, Abr

8:30 a 13:30 hrs.

Este primer día tiene como objetivo principal el escuchar expertos y profesionales que nos hablen en torno a los desafíos para entender lo mejor posibles las necesidades de los usuarios. Así diseñar soluciones con impacto.

 

  • Lightning Talks con expertos.

  • Entendimiento del usuario.

  • Mapa de Empatia, Mapa de Entorno y hallazgos importantes.

  • Definición de problematica por equipos.

Ideación & Decisión.

Miércoles 15, Abr

8:30 a 13:30 hrs.

Entramos ya en la etapa de ideación a las problemáticas definidas. Para ello utilizaremos métodos de ideación remotos y decidiremos que camino tomar en equipo.

  • Lightning Demos (desk research)

  • Proceso de Ideación.

  • Decisión y votación.

  • Revisión con mentor.

  • Pasos prototipo (asignación de tareas)

Prototipo.

Jueves 16, Abr

8:30 a 13:30 hrs.

Llevaremos a la vida nuestras ideas. Construiremos prototipos para validar posteriormente nuestras hipótesis. Serán revisadas por nuestros mentores. 

  • Construcción de prototipos.

  • Mentorías.

  • Preparación presentación final.

Validar y Compartir.

Viernes 17, Abr

8:30 a 13:30

---

Pitch: 15.00 a 18.00 hrs.

Realizaremos validaciones con usuarios finales, con expertos y revisión con los mentores durante la mañana. Esto se empaqueta y se presenta en un pitch de 5 minutos al comité evaluado final.

  • Validaciones con usuarios finales.

  • Mentoria con mentores y expertos por grupos para recibir feedback y preparar presentaciones de 5 minutos para la tarde.

  • PITCH a Comité evaluado (LIVE a todo Chile)

  • Cierre de #HackCovidChile

Desafío 1:

La vida del adulto mayor 

vulnerable en aislamiento social.

Desafío 2:

Generar un espacio para

que las pymes afectadas puedan vender.

Programa
Postulaciones CERRADAS
Organizers

Equipo Líderes #HackCovidChile

RICARDO GONZÁLEZ MILLÁN

Coordinador General

& Comité

Partner en Puentte Design. MBA, Consultor de Innovación y 

 Docente Empresas

foto - Consuelo Correa.jpeg

CONSUELO CORREA

Líder Facilitadores

Jefa Experiencia Clientes en Banco Bice y Diplomada en Diseño de Servicios.

EB8EXI4WsAAGwAY.jpg

ANIL SADARANGANI

Líder Adulto Mayor

& Comité

Director de Innovación

Universidad de los Andes.

CAMILA SILVA

Líder Comunicaciones

Coordinadora de Comunicaciones y Marketing CENS Chile y periodista Club

de Innovación.

RENZO PRUZZO

Líder PYMES

& Comité

Sub Gerente de Innovación 

Coopeuch y Director Club de Innovación.

IGNACIO PINEDA

Comité

Coordinador Salud Digital / Salud+Desarrollo del Comité de Transformación Digital (CORFO)

Captura de Pantalla 2020-04-05 a la(s) 0

PAOLA YEVENES

Coordinadora

Consultora en Innovación. Master Diseño UAI.

Facilitadores y Comunicaciones

CAMILA CASTILLO

Community Manager

Directora de Estrategia en AgenciaBuen Punto y Docente. 

INGRID BASUALTO

Facilitadora

Global Innovation Leader en NISUM.

ELISA BRIONES

Facilitadora

Design Lead

en Fjord.

VERÓNICA MANCILLA

Facilitadora

UX Researcher

RENE PEDREROS

Diseñador UX

Diseñador UX en Globant

0-3.jpeg

ADRIANA PÉREZ

Facilitadora

UX/UI Lead

en Zenta Group

BENJAMÍN PÉREZ

Facilitador

Digital Business Integration Analyst en Accenture.

PABLO ROJAS

Diseñador UX

Diseñador Experiencia de

Usuario en Aira

0-4.jpeg

ANTONELLA BASSALETTI

Facilitadora

Design Lead

en Zenta Group

DENIS MATOS

Facilitador

Content Strategy Manager

en Accenture.

MARCELO MAGAÑA

Facilitador

Scrum Master y Consultor de Agilidad. Docente The Valley Business School.

NARCISO DÍAZ

Facilitador

Gerente zona centro Mercado Empresas en Entel.

CRISTINA BRICEÑO

Facilitadora

UX & Service Design Consultant

NORIS INFANTE

Facilitadora

Agile Coach en NISUM Latam

DANIELA RIQUELME

Facilitadora

Consultora UX y Transformación Digital. Embajadora + Mujeres en UX Chile.

0-2.jpeg

CATALINA OLGUÍN

Facilitadora

Asesora en metodologías de innovación y emprendimiento.

Expertos y Mentores

TADASHI TAKAOKA

Experto PYME

Experto en Innovación

y Startups. 

PABLO VALDERRAMA

Experto Adulto Mayor

Abogado y Director Ejecutivo

en Idea País.

DAVID ALLENDES

Mentor

Founder y CCO

en Servisenior

INTI NUÑEZ

Experto PYME

Director COMPITE.

IGNACIO LAGOS

Mentor

Deloitte Greenhouse Facilitator.

LUCIANA BECQUART

Mentora

Coordinadora Capital Humano y Gobernanza CTD CORFO

SEBASTIAN DÍAZ

Experto PYME

Experto en Emprendimiento

y Startups.

GABRIEL WHITE

Mentor

Principal & Founder

en Small Surfaces.

NICOLÁS VIVANCO

Mentor

Gerente de PymeLab y

co founder en Compite

DR. ANDRÉS GLASINOVIC

Experto Adulto Mayor

Jefe Dpto. Medicina Familiar

y APS en UANDES.

JACINTA FANJUL

Mentora

Directora Programa

Innovación Social UANDES.

DR. MARÍA CARMEN ANDRADE

Experta Adulto Mayor

Médico Geriatra.

Miembro del CEIF.

GUILLERMO DÍAZ

Mentor

Líder en #700 y Gerente de Innovación en BICECORP

Organiza |

Colaboran

Contáctanos
(no postular aquí)
¿En qué podemos ayudarte?
arrow&v

¡Gracias por escribirnos! Te contactaremos a la brevedad.

bottom of page